Metro Madrid


Plano del metro


Horario metro


Precio metro
L1 Línea 1
L2 Línea 2
L3 Línea 3
L4 Línea 4
L5 Línea 5
L6 Línea 6
L7 Línea 7
L8 Línea 8
L9 Línea 9
L10 Línea 10
L11 Línea 11
L12 Línea 12
LR Línea R
Todas las líneas
Más sobre Madrid


Plano turístico


20% descuento billetes turísticos


El tiempo en Madrid

|
Precio del metro de Madrid 2023
Actualizado: enero 2023
Presentamos el listado de precios de los billetes de metro Madrid 2023.
El transporte en Madrid es muy complicado a la hora de comprar el billete, si no estás acostumbrado. Ya que el precio depende de la línea que se utilice, del número de estaciones que se quiera viajar y de la empresa propietaria de la línea correspondiente.
Resumiendo: para la zona A y zona ML1 (la parte central de Madrid), el precio es el siguiente:
Billete |
Precio |
Características y precio por viaje |
Billete sencillo (zona A y zona ML1) |
1,5 a 2 Euros |
El precio cuesta un mínimo de 1,5€ y va subiendo el precio según el número de estaciones hasta un máximo de 2€.
- De 1 a 5 estaciones: 1,50€
- 6 estaciones: 1,60€
- 7 estaciones: 1,70€
- 8 estaciones: 1,80€
- 9 estaciones: 1,90€
- 10 o más estaciones 2€.
Permite realizar sólo un viaje entre las estaciones seleccionadas.
Sólo permite ir de una estación a otra que esté en la zona A o ML1 (le llaman Metro Ligero 1, pero en realidad es un tranvía). |
Billete sencillo combinado (todas las zonas excepto aeropuerto) |
3 Euros |
Con este billete puede ir desde cualquier estación de metro a cualquier otra, que estén en cualquier zona. La única excepción es que no permite ir al aeropuerto (hay que pagar un extra de 3 €). |
Tarjeta 10 viajes metrobús (zona A, zona ML1 y bus del EMT) |
12,20 Euros |
El billete de 10 viajes cuesta 12,20€ y es válido para realizar 10 viajes desde cualquier parada de metro a cualquier otra. Sólo se admite en las estaciones de metro que sean de la Zona A o ML1 (tranvía). También puedes utilizarla en los autobuses urbanos de la EMT.
El precio de la tarjeta metrobús de 10 viajes es de 12,20 Euros, de manera que cada viaje cuesta 1,22 €. |
Billete combinado 10 viajes |
18,30 Euros |
Este billete cuesta 18,30€ y es válido para realizar 10 viajes desde cualquier parada de metro a cualquier otra, sea la zona que sea. La única excepción es que no la puedes utilizar para ir o volver al aeropuerto. Que sepamos, no la puedes utilizar en los autobuses úrbanos de la EMT.
El precio del billete combinado de 10 viajes es de 18,30 Euros, de manera que cada viaje cuesta 1,83 €. |
Para entender las tarifas, hay que entender que el metro de Madrid en realidad son "varios metros" que se han unido entre ellos, y cuando se sale de uno y se entra en el otro, se tiene que volver a pagar el billete según el precio que tenga, a menos que se tenga un billete combinado que permite viajar por varias zonas.
Billete |
Zona A |
Zona B1, B2 |
Zona B1, B2, B3
de TMF (Linea 9) |
Suplemento Aeropuerto |
Billete sencillo |
1,50-2€ |
1,50€ |
2€ |
3€ |
Billete 10 viajes |
3€ |
- |
Billete 10 viajes |
12,20€ |
11,20€ |
12,20€ |
- |
Billete 10 viajes |
18,30€ |
- |
Mapa de zonas del metro de Madrid
Para que se entienda mejor, hemos realizado el siguiente mapa:
----> Clic en el mapa = Zoom <----

Puede descargar el mapa anterior en PDF:
-
Mapa de precios del metro Madrid PDF (2,4MB)
- Mapa de precios del metro Madrid PDF (5MB)
A continuación se puede ver con diferentes mapas, donde está situada la ciudad de Madrid, y las "zonas" de transporte que tiene. La zona A (de color rojo) es el centro de Madrid, las zonas C1, C2, y siguientes letras, son de la Comunidad de Madrid (fuera de la ciudad) , donde hay otras ciudades y pueblos más pequeños:
----> Clic en el mapa para ampliar <----

Hay otras formas de viajar por menos dinero, a continuación hacemos un repaso a todas las opciones disponibles.
¿Donde comprar entradas turísticas online?
En la web de Tiqets, puedes comprar tiquets más baratos para todo tipo de museos, espectáculos, monumentos, atracciones, despedidas de soltero, y más. En algunas cosas (pocas) te puedes ahorrar hasta un 20%. En la mayoría de sitios, con estos tickets no harás cola en la entrada.
Abonos de transporte del Metro de Madrid
Los abonos para personas que residan en Madrid o poblaciones cercanas, permiten viajar de manera ilimitada durante el tiempo y la zona que indica el abono. En la siguiente tabla están los precios de los abonos mensuales:
Abonos / zonas |
A |
B1 |
B2 |
B3 C1 C2 |
E1 |
E2 |
Normal, 30 días |
54,60€ |
63,70€ |
72€ |
82€ |
110,60€ |
131,80€ |
Joven, 30 días |
20€ |
Beneficiarios PAE |
10€ |
- |
Tercera edad, 30 días |
12,30€ |
- |
Tarjeta azul |
0€ |
Las zona E1 y zona E2 son de poblaciones que están fuera de la ciudad de Madrid.
Y a continuación, los precios de los billetes para viajar entre varias zonas (Precaución: esta tabla se hizo en 2021, aún no hemos encontrado los datos del año 2023):
Abonos / zonas |
B1-B2, B2-B3, B3-C1, C1-C2
C2-E1 |
B1-B3, B2-C1, B3-C2
C1-E1
C2-E2
|
B1-C1, B2-C2
B3-E1
C1-E2 |
B1-C2, B2-E1
B3-E2 |
B1-E1, B2-E2 |
B1-E2 |
Normal, interzonal, 30 días |
47.90€ |
54,60€ |
63,70€ |
72,00€ |
82,00€ |
89,50€ |
Cosas raras que hay que saber:
En la web oficial explican la información para conseguir las tarjetas de una forma que no se entiende demasiado, así que hacemos un resumen de las "cosas raras" que tiene cada tarjeta.
Los "abonos" del metro de Madrid consisten en que primero hay que comprar una tarjeta y luego con esa tarjeta, puedes comprar el cupón. Cuando viajas debes tener las dos cosas juntas de lo contrario si te encuentras con un "control de revisores", te multarán.
Abonos y zonas |
Tarjeta banda magnética |
Tarjeta TTP (sin contacto) |
Cupón |
Normal |
Si es mensual se compra en estancos y cuesta 1,20€. Si es anual es gratuita y se consigue en el Consorcio de Transportes (*) |
Mensual (30 días) o anual, se compra por Internet, en las oficinas (con cita previa) o por correo postal. Si el abono es mensual es sólo para la zona A y B, si el abono es anual es para todas las zonas. |
El cupón mensual se compra en taquillas, estancos y máquinas automáticas del metro, desde el día 20 de cada mes, hasta el día 15 del mes siguiente. El cupón anual se compra en el Consorcio de Transportes (*) |
Joven |
Si es mensual se compra en estancos y cuesta 1,20€. Si el abono es anual, no tenemos ni idea de donde se consigue, en la web oficial no lo dice, pero seguramente en el Consorcio de Transportes (*). |
Tercera edad
(+65 años) |
Si es mensual se compra en estancos y cuesta 1,20€. Si es anual es gratuita y se consigue en el Consorcio de Transportes (*). |
Sólo anual. Se compra por Internet, en las oficinas (con cita previa) o por correo postal. Para todas las zonas. |
El cupón mensual se compra en taquillas, estancos y máquinas automáticas del metro, desde el día 20 de cada mes, hasta el día 15 del mes siguiente. El cupón anual se compra en el Consorcio de Transportes (*). |
Tarjeta azul
(+65 años) |
Ya no existen con banda magnetica o pronto dejarán de hacerlo. |
Para mayores de 65 años y discapacitados con ingresos muy bajos. Puede ser mensual o anual. Oficialmente dicen que se consigue pidiendo cita en esta web, pero en otra página oficial dicen que se puede comprar por Internet, en las oficinas (con cita previa) o por correo postal.
Si el abono es mensual, sólo sirve para la zona A y se paga 3,30€ (precio del 2023, el año pasado costaba 6,20€) cada vez que se recarga un nuevo mes.
Si el abono es anual es para todas las zonas. |
Abono 30 días para beneficiarios del PAE (Programa de Activación para el Empleo) |
Cuesta 10 Euros. Puedes ver más información aquí. |
|
|
(*) La dirección del Consorcio de Transportes es la siguente: Plaza del Descubridor Diego de Ordás 3, 28003 Madrid (ver en Google Maps).
Abonos para familias numerosas o personas con discapacidad
Las familias numerosas tienen un descuento del 20% o 50% en caso que sean de categoría general o especial respectivamente. Las personas con una discapacidad del 65% o más, tienen un miserable descuento del 20% (mandanarices, ¡estamos hablando del 65% de discapacidad!).
A continuación hay dos tablas, la primera con los precios con el 20% de descuento (familias numerosas categoría general y discapacitados):
Bonos y zonas |
A |
B1 |
B2 |
B3 C1 C2 |
B1-B2, B2-B3, B3-C1, C1-C2 |
E1 |
E2 |
Normal |
43,60€ |
50,90€ |
57,50€ |
65,60€ |
38,30€ |
88,40€ |
105,40€ |
Joven |
28€ |
31,60€ |
36€ |
41,20€ |
24,20€ |
62.80€ |
77,90€ |
Tercera edad |
9,80€ |
- |
En esta segunda tabla tenemos los precios con un 50% para familias numerosas de categoría especial (generalmente son las que tienen 4 o más hijos):
Bonos y zonas |
A |
B1 |
B2 |
B3 C1 C2 |
B1-B2, B2-B3, B3-C1, C1-C2 |
E1 |
E2 |
Normal |
27,30€ |
31,80€ |
36€ |
41€ |
23,90€ |
55,30€ |
65,90€ |
Joven |
17,50€ |
19,80€ |
22,50€ |
25,70€ |
15,10€ |
39.10€ |
48,70€ |
Tercera edad |
12,30€ |
- |
Las zona E1 y zona E2 son de poblaciones que están fuera de la ciudad de Madrid.
Para familias numerosas puede consultar precios y condiciones aquí, y para personas con discapacitad en más del 65%, consulte los precios en esta página.
Preguntas y respuestas
¿Y donde comprar el billete de metro? Se puede comprar en varios sitios:
- Lo más cómodo es en las máquinas que hay en las mismas estaciones de metro que permiten el pago con monedas, billetes o incluso tarjeta de crédito. Y además las máquinas tienen pantalla táctil y son fáciles de utilizar.
- En los andenes de las estaciones: Puerta de Arganda, Tres Olivos y Estadio Metropolitano.
- En estancos donde venden tabaco, pipas y esas cosas (hay extranjeros que no saben qué es un estanco, nadie nace sabiendo).
- En la barrera de paso de la parada Puerta del Sur.
¿Por qué son tan complicadas las tarifas de los billetes del Metro de Madrid?
No lo sabemos. Pero cuenta una leyenda que hace años, altos cargos del metro de Madrid se reunieron con el diablo y le pidieron que inventase unas tarifas para que la gente se volviera loca, y como resultado consiguieron los actuales precios del metro de Madrid.
Para complicarlo aún más, crearon 3 zonas (la B1 B2 y B3), el metro TFM con el mismo precio, o la zona B1 y B2 de MetroSur, que también tiene el mismo precio, y ya para rizar el rizo, al transporte urbano que en el resto del planeta denominan "tranvía" o "tram", pasaron a denominarlo "metro ligero".
¿Se podría hacer peor? Sí, en el año 2023 las zonas C1 y C2, pasaron a tener las mismas tarifas que la B3, pero siguen siendo zonas diferentes, no sea que la gente se acostumbre a las cosas fáciles.
¿Pero por qué son tan desastres y lo complican tanto? es un misterio... ¿quizás los directivos van en coche con chofer y no utilizan el metro que dirigen? ¿han viajado a otras ciudades españolas donde dentro de la ciudad no hay zonas, ni este tremendo lío de tarifas? En fin, ojalá alguien "importante" lea estas líneas y se ponga manos a la obra simplificando todo.
Esperamos que con el mapa y los datos anteriores, usted pueda lograr moverse por Madrid sabiendo cuanto le cobrarán en cada momento y también consiga un feliz viaje.
¿Los niños pagan? ¿Hasta cuando se puede conseguir la "tarjeta joven"?
- De 0 a 3 años viajan gratuitamente y felices, sin billete ni nada. La alegría de la huerta.
- De 4 a 6 años, pagan como un usuario normal, pero si viven en Madrid se puede adquirir la "Tarjeta transporte público", que hay que solicitarla y es gratuita (solo para residentes en Madrid y no sirve para ir al aeropuerto). Más información.
- De 7 a 26 años, es decir, desde los 7 años hasta el día que se cumplan 26 años, se puede comprar la tarjeta "Abono Joven" que les permite viajar durante 30 días sin límites de viajes por todas las zonas (de la A a la zona E2) y cuesta 20 Euros, pagas una sola vez (año 2023) a no ser que la pierdas. Más información.
- Los "niños" mayores de 26 años pagan billete normal, la vida es dura.
Si detecta algún fallo o modificación, envíanos un mensaje y lo solucionaremos en cuanto podamos. Muchas gracias por la visita, esperamos que haya sido útil nuestro listado sobre precios y tarifas de los billetes del metro madrileño.
|